Talleres ONLINE
#Cuidemos
el Planeta
ONLINE
Talleres
Con tu contribución a cada taller estás ayudando a plantar un árbol.
LATINOAMERICA
Huerta en Espacios Pequeños
El concepto de huerta orgánica.
¿Como optimizar espacios urbanos para armar nuestra propia huerta.
Requerimientos para tener una huerta. Plantasaromáticas y hortalizas.
Reproducción de cultivos por siembra, Los sustratos. Compostaje casero.
Calendario de siembra. el riego y armado de un banco de semillas.
Tips para el mantenimiento agroecológico de la huerta. Asociaciones de cultivos.Cómo
Concepto de “basura” y de “residuos”.
Concepto de Reciclar.
Los 3 pasos de cómo podes reducir tus desechos en un 30%.
Los beneficios para el medio ambiente de separar la basura.
Gestión de residuos en Casa
Concepto de Limpieza Ecológica.
Pasos simples para crear tus propios productos de limpieza biodegradables.
Beneficios para tu salud y para el medio ambiente de la limpieza ecológica.
¿Cómo compostar en casa?
CONTENIDO DE Los TALLER
CONTENIDO
DEL TALLER
Dictado por Valeria Churba y Natalia Giuoggioloni
Dictado por Soledad Vidal
Dictado por Tomas Lusardi.
conoce nuestros talleres
Taller Huerta en Espacios Pequeños
El concepto de huerta orgánica.
Cómo optimizar espacios urbanos para armar nuestra propia huerta.
Requerimientos para tener una huerta. Plantas aromáticas y hortalizas.
Reproducción de cultivos por siembra.
Compostaje casero.
Calendario de siembra, el riego y armado de un banco de semillas.
Tips para el mantenimiento agroecológico de la huerta.
Dictado por Valeria Churba de Agricultura Urbana y Natalia Giuoggioloni de Rincón verde.
¿Qué aprenderás?
9 DE JUNIO
4 PM: CR GUA ES
5 PM: MEX PAN COL PER ECU
6 PM: VZA REP DOM BOL PY CUB CH
7 PM: ARG BRA UY
Taller Gestión de residuos en Casa
Distinción entre residuo y basura.
Gestión de Residuos en casa.
Generación, “el mejor residuo es el que no se genera”, importancia de la reducción.
Composición de los residuos que generamos
Separación de materiales compostables.
Dictado por Soledad Vidal.
¿Qué aprenderás?
16 DE JUNIO
4.30 PM: CR GUA ES
5.30 PM: MEX PAN COL PER ECU
6.30 PM: VZA REP DOM BOL PY CUB CH
7.30 PM: ARG BRA UY
Taller ¿Cómo compostar en casa?
Herramientas necesarias para comenzar un sistema de compostaje hogareño.
La importancia de responsabilizarnos de nuestros desechos con tips aplicables al día a día.
Dictado por Tomas Lusardi de Proyecto Cultivarte
¿Qué aprenderas?
23 DE JUNIO
4.30 PM: CR GUA ES
5.30 PM: MEX PAN COL PER ECU
6.30 PM: VZA REP DOM BOL PY CUB CH
7.30 PM: ARG BRA UY
Soledad Vidal
Valeria Churba
Natalia Giuoggioloni
Tomas Lusardi
Lic. en Ciencias Ambientales
con experiencia en desarrollo de proyectos integrales de educación y comunicación ambiental en el sector público y privado.
Dedicada, desde el año 2009, a diseñar, gestionar y ejecutar proyectos de agricultura urbana en hogares e instituciones.
Comunicadora Social
especializada en Gestión de Residuos Sólidos Urbanos
Desde el año 2013, dedicada al diseño y comunicación de proyectos de educación ambiental.
Licenciada en Gestión Ambiental, especializada en Gestión Integral de Residuos. Instructora de técnicas de respiración y meditación. Instructora de Sri Sri Tattva School of Ayurveda.
Formado en producción vegetal orgánica; fundador y director de Proyecto Cultivarte.
LA importancia de tomar conciencia
¡Inscribite aqui!
Inscribite
100% GRATIS
Rellena el formulario con tus datos y en la brevedad nos comunicaremos para darte más información.
Taller (De Huertas Urbanas)
Cómo hacer una huerta en tu balcón
Beneficios de cosechar tus propios alimentos
Acceso a alimentos saludables
Beneficios físicos y emocionales al desarrollar una huerta en espacios urbanos.
Taller de armado de productos naturales en casa
Beneficios de cosechar tus propios alimentos
Acceso a alimentos saludables
Beneficios de cosechar tus propios alimentos
Acceso a alimentos saludables
Taller de Reducción de basura y la relación con la Huella Ecológica